Según el estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los sueldos caerán el próximo 2009 un 0,5% en los países industrializados, debido a la situación económica y a la inestabilidad de los precios. Paralelamente a este dato el crecimiento mundial previsto de las retribuciones aumentará como mucho un 1,1%, en base al desarrollo de los países emergentes.En el informe se destaca las diferencias entre regiones como otro de los grandes problemas; en las zonas industrializadas, los salarios del país mediano crecieron -entre 2001 y 2007- aproximadamente un 0,9%. Por ejemplo, el crecimiento real rondó el 0% en Japón, España y Estados Unidos, pero alcanzó un 10% anual o más en China, Rusia y Ucrania.
Asimismo se constata también que en un 60% de los países, la brecha interna entre salarios altos y bajos ha aumentado desde 1995. El crecimiento más rápido, en las regiones industrializadas, se produjo en Alemania, Polonia y Estados Unidos.
Foto | Antonio Martínez

