Como empresario una de las obligaciones que debes tener en cuenta es la protección de datos de carácter personal, y es que muchas veces descuidamos esta tarea incumpliendo gravemente LOPD.Adaptar nuestro negocio para cumplir con la LOPD es fundamental, ya que cada cosa que hagamos con datos de terceros puede suponer arriesgarnos a una denuncia ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) y su consecuente dura sanción (Ejemplos: 1, 2, 3, 4). Si pensamos en lo que hacemos diariamente, seguro que nos damos que manejamos datos sensibles a esta ley: datos de clientes y proveedores, nóminas de nuestros empleados, curriculums de candidatos, emails mal enviados, utilización de claves en la empresa, etc.
Para adaptarnos a la LOPD tenemos dos opciones: hacerlo nosotros mismos intentando comprender la ley y cambiar los procesos de nuestra empresa que lo requieran, o poniéndonos en manos de una empresa que se dedique a este menester.
Entre otras cosas la LOPD nos obliga a inscribir en el Registro General de Protección de Datos de la AEPD los ficheros de datos personales, entendiéndose como fichero a «todo conjunto organizado de datos de carácter personal, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso«, aunque contengan solamente el nombre y apellidos de la persona de contacto, el administrador o gerente de la empresa.
Tanto para inscribir, como para suprimir o modificar la inscripción de un fichero se puede hacer a través de la web de la AEPD pudiendo cumplimentar el formulario electrónico de NOtificaciones Telemáticas a la AEPD (NOTA).
Enlaces:
–Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre sobre Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y su desarrollo aprobado en el Real Decreto 1970/2007, de 21 de diciembre
–Guía LOPD
–Preguntas frecuentes sobre la LOPD
Foto | OCReactive


