
Imprescindible entrada de
Web Analytics explicando las pautas principales para realizar un buen análisis del tráfico de tu página web. La primera regla de todo análisis es desconfiar de los datos que se tienen: ¡desconfiad de los números!
La analítica web no busca obtener el dato exacto, sino el dato que te permita reflexionar sobre tu web, y a partir de esa reflexión, tomar acciones que te ayuden a mejorar. Aunque te parezca un tema, aunque complejo, donde está todo explicado, te equivocas. Sólo hace unos días que se ha formado un gran debate en España gracias a un
post de François Derbaix acerca de
cómo mide el origen de las visitas Google Analytics.
La polémica no fue poca. Nacho Giral, de atrapalo.com, ha dedicado cinco entradas de su blog al asunto. La principal pregunta que siempre debemos hacernos es la siguiente: ¿Qué queremos analizar? ¿Buscamos orígenes, visitas, origen? Si estamos midiendo usuarios como herramienta de venta de publicidad, entonces tenemos que recordar que las ventas se hacen por páginas vistas, no por usuarios (incluso cuando hay limitaciones de frecuencia). Pero es que, además, las campañas publicitarias, que tienen duraciones muy variadas, suelen estar en la mayoría de los casos más cerca de durar un mes (o varias semanas) que de durar un día.
Al completo
me alegra que te haya gustado nuestra reflexión en webanalytics.es
gracias por difundir y contribuir al debate, ¡son muy necesarios!
saludos
pere
A vosotros, que sois los que aportáis valor añadido ;)